Del 9 al 13 de septiembre de 2025, Puebla, México
Congreso

RedPOP 2025

RedPOP, MILSET y la UPAEP invitan a profesionales de la comunicación científica, periodismo, investigación, docencia y gestión a participar en el Encuentro de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología.

📅 Fecha: 9 al 13 de septiembre de 2025

📍 Lugar: Puebla, México

Tema Central: Ciencia viva: conectar mentes y comunidades.

Sede: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

¡Únete a este espacio de intercambio y aprendizaje para impulsar la ciencia y la tecnología en la sociedad!

XIX Congreso RedPOP

Programa General

📄 ¿Quieres consultar el programa completo?

Descargar Programa en PDF
Bases de la

Participación

Envío de propuestas

Las propuestas para presentar trabajos en el Congreso se deberán enviar a través de la plataforma oficial del evento. Las personas interesadas en participar deberán registrarse en el sistema de gestión de trabajos, en el que se podrán enviar un máximo de tres propuestas por persona. Los resúmenes deberán tener una extensión máxima de 300 palabras.

El plazo para envío de resúmenes inicia el 15 de enero de 2025 y estará abierto hasta el 14 de marzo de 2025 a las 20:00h (Tiempo de la Ciudad de México).

Líneas para presentación de trabajos

  • Arte y ciencia
  • Comunidades de aprendizaje
  • Cultura científica
  • Diversidad, inclusión y accesibilidad
  • Diseño de Contenidos y recursos educativos
  • Gestión y sostenibilidad
  • Inteligencia artificial
  • Investigación y evaluación
  • Museos y exposiciones
  • Periodismo científico
  • Plataformas digitales y redes sociales
  • Política pública
  • Profesionalización y formación de divulgadores

  • 0

    Más de

    0

    Instituciones participantes

    0

    Más de

    0

    Actividades en 4 días

    0

    Más de

    0

    Participantes

    0

    Más de

    0

    profesionales de la comunicación científica

    Plataformas de

    Conversación

    Las propuestas de trabajos para el Congreso deberán postularse dentro de una de las siguientes plataformas:

  • Talleres pre-congreso. Cursos cortos, de máximo 5 horas de duración, en los que expertos de diferentes ámbitos desarrollan procesos formativos que integran práctica y teoría. Estas sesiones se realizarán únicamente el día 9 de septiembre de 2025. Enviar trabajo

  • Ponencias individuales. Mesas de trabajo en que se agruparán temáticamente las ponencias propuestas por los participantes y que fueron aprobadas en el proceso de evaluación. Los participantes dispondrán de 10 minutos para realizar sus presentaciones. Enviar trabajo

  • Mesas redondas. Sesiones colectivas propuestas por participantes del Congreso, en las que se establece el tema a abordar y los participantes en la discusión. Deberán de ser aprobadas en el proceso de evaluación.Deberán tener un mínimo de 3 participantes y un máximo de 5, con una persona extra a cargo de moderar la discusión. Tendrán una duración de 90 minutos, incluyendo una sesión de preguntas y respuestas de al menos 15 minutos. Enviar trabajo

  • Feria de ideas. Presentaciones prácticas que brinden un panorama de iniciativas de popularización en proceso, con el afán de obtener retroalimentación y fomentar colaboraciones. La duración de cada presentación será de 5 minutos.
  • Festival de la

    Cultura Científica

    El sábado 13 de septiembre, de 9:00 a 15:00 h, se realizará en varios espacios culturales de Puebla un festival de actividades de divulgación científica con un doble objetivo: compartir con el público local la riqueza de las y los participantes en el Congreso y permitir que divulgadores de todo el continente puedan ver a sus colegas en acción. Se invita a las personas que planean presentar trabajos en el Congreso a considerar también una propuesta de actividades para realizar en este festival.
    Anuncio de trabajos

    aprobados

    Las propuestas serán evaluadas por expertos en los diferentes ámbitos de comunicación de la ciencia y tecnología que se contemplan en el Congreso, quienes seleccionarán los resúmenes que cumplan con la calidad necesaria para presentarse en el evento. Los autores de los trabajos aceptados serán notificados a partir del 25 de mayo de 2025.

    Publicación de

    Memorias

    Se publicará un libro de memorias, en formato digital y con registro de ISBN, con las versiones en extenso de las ponencias del Congreso. El envío de los textos para este documento es opcional para los ponentes. En caso de que se quiera aparecer en el libro, el plazo de envío de los documentos en extenso será el 8 de agosto de 2025 a las 20:00h (Tiempo de la Ciudad de México).
    Pago de

    Inscripción

    Fechas Estudiantes Miembros RedPOP No Miembros
    Hasta el 6 de junio USD $30 USD $60 USD $90
    A partir del 7 de junio USD $45 USD $80 USD $120