Bienvenidos a México, un país lleno de historia, cultura y belleza natural. Desde las impresionantes ruinas prehispánicas hasta las playas de ensueño.
México tiene una rica historia que se remonta a miles de años. Desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los Olmecas, los Mayas y los Aztecas, hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI y la lucha por la independencia en el siglo XIX, México ha vivido una serie de momentos cruciales que han dado forma a su historia y cultura únicas.
México es un país que cautiva por la diversidad de su geografía y su exótica naturaleza. Desde majestuosas montañas hasta playas de ensueño.
La cultura mexicana es conocida en todo el mundo por sus expresiones vibrantes y únicas. Desde su colorida arte y música hasta sus tradiciones y festividades.
La gastronomía mexicana es una de las más reconocidas a nivel internacional gracias a su diversidad y riqueza de sabores y colores. México es un país que ha sabido conservar su tradición culinaria a lo largo de los siglos, y cada región del país ofrece una variedad de platillos únicos.
México cuenta con 35 lugares considerados Patrimonio de la Humanidad que son un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza de los cuales 27 son Patrimonio Cultural, 6 como Patrimonio Natural y 2 como Patrimonio Mixto. Esto lo convierte en el sexto país con mayor cantidad de sitios inscritos a nivel mundial y el primero dentro del continente americano. Además, México cuenta con 7 tradiciones y festejos como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Actualmente, en nuestro país existen 177 Pueblos Mágicos, sitios con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos.
Puebla de los Ángeles, fundada en 1531, Capital del Estado de Puebla es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad; al amparo de tres volcanes, entre la mítica Tenochtitlán –hoy ciudad de México- y Veracruz, es una ciudad novohispana que floreció durante siglos. De su riqueza hablan las hermosas fachadas recubiertas de Talavera, sus templos, sus conventos, su archivo o su magnífica Biblioteca Palafoxiana.
El centro histórico de la capital poblana construido con cúpulas, torres, campanas, talavera, ladrillo y argamasas blancas ha sido declarado desde 1987 como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.
El Estado de Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos, cascadas, lagunas, parques nacionales, senderos y la gran reserva de Tehuacán-Cuicatlán. La gastronomía es reconocida en todo México por las manos creadoras de las religiosas de los conventos poblanos.
Puebla cuenta con un gran origen histórico y cultural, por las tradiciones milenarias de sus pueblos originarios, siendo la región más importante de Mesoamérica alrededor del siglo XII (d.C.), pasando por etapas de colonización española, independencia y revolución, teniendo hoy en día una sociedad mestiza pluricultural que va de la tradición a la más amplia vanguardia.
El Estado de Puebla fue reconocido en 1823, actualmente tiene una extensión de 34 mil 251 kilómetros cuadrados, con 217 municipios, una población de 6,583,278 habitantes.
El Estado de Puebla fue escenario de cuatro importantes eventos de la historia de México, por los que en 2013 el Congreso del Estado, reconoció a la capital del Estado como cuatro veces heroica.
© RedPOP, MILSET y UPAEP