La alianza institucional MILSET - UPAEP es miembro de la RedPOP (Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe) desde 2007 y actualmente tiene el gran honor de ser sede del XIX Congreso RedPOP del 9 al 13 de septiembre en la Ciudad de Puebla, México, en donde se reunirán los máximos exponentes de la comunicación pública de la ciencia en ámbitos como la divulgación, periodismo científico, investigación, docencia y gestión.
La UPAEP (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla) es una institución de educación superior mexicana, privada, fundada como Universidad Católica por estudiantes y profesores. Ha contado con el apoyo de amplios sectores de la sociedad de la Ciudad de Puebla, esfuerzo que representa un modelo de auténtica solidaridad social desde 1973.
Más de 50 años de experiencia en el sector educativo. La excelencia académica, la visión global y el liderazgo transformador nos posicionan como La Universidad Transformadora.
Misión: Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad, en la búsqueda de la Verdad, integrando fe, ciencia y vida.
La UPAEP cuenta con bachillerato, licenciaturas, maestrías, doctorados, especialidades y diplomados, de forma presencial, abierta y online.
UPAEP es la primera Universidad mexicana en diseñar, construir y operar un nanosatélite de clase CubeSat, denominado AzTech Sat-1, con la misión principal de probar la intercomunicación satelital con la constelación GlobalStar, con el fin de desarrollar, implementar e integrar un subsistema en el nanosatélite, que permita mejorar la comunicación en las misiones futuras de los nanosatélites de clase CubeSat.
El AzTech Sat-1 fué lanzado el 5 de diciembre de 2019, a bordo de la misión SpaceX CRS-19 para la NASA y fue entregado a la Estación Espacial Internacional, desde donde fue desplegado el 19 de febrero de 2020 y al cabo de una hora empezó a cumplir con los requerimientos de la misión.
UPAEP es sede de la Presidencia del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico MILSET desde 2007.
MILSET es una organización juvenil no gubernamental, sin fines de lucro y políticamente independiente, que tiene como objetivo desarrollar la cultura científica entre los jóvenes mediante la organización de programas de ciencia y tecnología, incluyendo ferias científicas, campamentos científicos, congresos y otras actividades de alta calidad.
+ 150 organizaciones miembros
+ 80 países
MILSET organiza desde su fundación en 1987 una de las Ferias de Ciencia más grandes y prestigiosas del mundo: la ExpoCiencias Internacional (ESI). UPAEP fue sede de la ExpoCiencias Internacional de MILSET - ESI 2023.
UPAEP es sede de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (REDMex) Colectivo Social fundado en 2004 y que actualmente beneficia a más de 1500 instituciones educativas de todo México. La REDMex es miembro de MILSET en México.
UPAEP y la REDMex organizan ExpoCiencias, el evento de ciencia y tecnología juvenil más grande que se organiza en México, con participación estudiantil desde nivel preescolar hasta el nivel superior.
UPAEP en alianza con la REDMex han logrado que México sea actualmente el país más participativo en eventos de ciencia y tecnología juvenil a nivel mundial incluyendo la atención a niños y jóvenes con capacidades diferentes, de altas zonas de marginación y parlantes de lenguas indígenas:
© RedPOP, MILSET y UPAEP